Un cono es un cuerpo de revolución creado por un triángulo rectángulo al girar sobre uno de sus catetos. Al círculo se le llama base y al punto donde termina vértice.
El área de un cono es:
r es el radio del círculo de la base y g es la generatriz, la hipotenusa del triángulo.
El volumen del cono es
donde h es la altura del cono.
En el mundo real el cono es un elemento común. Aquí están varios ejemplos:
del griego "spahira" - σφαῖρα, la esfera es un cuerpo geométrico con la propiedad de que todos los puntos de su superficie equidistan de un punto interior de la misma denominado centro. La distancia al centro se denomina radio.
(fuente: http://bancoimagenes.isftic.mepsyd.es/)
Como cuerpo de revolución, la esfera resulta del giro de un semicírculo sobre su diámetro.